LO QUE SIGNIFICA LA CERTIFICACIÓN ACREDITADA ISO 9001
Para conseguir la conformidad del producto, se espera que los procesos de certificación acreditada aporten la confianza de que la organización tiene un sistema de gestión de calidad que cumple los requisitos aplicables de la Norma ISO 9001. En particular, se espera que la organización.
EL MEJOR ALIADO DE LA COMPETITIVIDAD
La calidad es un factor estratégico para poder acceder a los mercados en todos los ámbitos geográficos y sectoriales. ISO 9001 es el modelo respeto al cual, cientos de miles de organizaciones de todo el mundo referencian sus sistemas de gestión de la calidad.
La certificación por parte de una entidad acreditada y con personal técnico altamente cualificado, como AENOR, añade un valor adicional al incremento de competitividad en las organizaciones, que la propia adopción del modelo ISO 9001 ya proporciona con sus requisitos.
EL EJE CENTRAL DE LA GESTIÓN AMBIENTAL
De manera progresiva, las organizaciones, independientemente de su actividad, tamaño o ubicación geográfica, tienen que cumplir con un mayor número de exigencias ambientales impuestas por la Administración, los clientes y la sociedad en general. Por ello, resulta imprescindible el uso de herramientas que integren el medio ambiente en la gestión global de la empresa.
La implantación de un Sistema de Gestión Ambiental de acuerdo a la norma UNE-EN ISO 14001 ofrece la posibilidad de sistematizar, de manera sencilla, los aspectos ambientales que se generan en cada una de las actividades que se desarrollan en la organización, además de promover la protección ambiental y la prevención de la contaminación desde un punto de vista de equilibrio con los aspectos socioeconómicos.
Gracias a la implantación del Sistema de Gestión Ambiental según la norma internacional ISO 14001, la organización se posiciona como socialmente responsable, diferenciándose de la competencia y reforzando, de manera positiva, la imagen ante clientes y consumidores.
Entre otras ventajas ambientales, optimiza la gestión de recursos y residuos, reduce los impactos ambientales negativos derivados de su actividad o aquellos riesgos asociados a situaciones accidentales.
En cuanto a ventajas económicas, además de potenciar la innovación y la productividad, la organización tiene la posibilidad de reducir costes de la gestión de residuos y primas de seguros, eliminar barreras a la exportación, reducir el riesgo de litigios y sanciones, tener mayor acceso a subvenciones y otras líneas de financiación preferentes o disminuir los riesgos laborales motivando al personal.
EL COMPROMISO CON EL ENTORNO
La Norma ISO 14001 permite a la organización; en sus actividades que presta, productos que desarrolla y comercializa, acreditar su compromiso con el medio ambiente, minimizando los impactos y favoreciendo la mejor gestión de los recursos. Los reconocimientos emitidos por AENOR ayudan a que el compromiso ambiental sea también un factor de diferenciación competitiva.
MARCA obtiene la certificación ISO 45001:2018
MARCA obtiene la certificación ISO 45001:2018 otorgado por AENOR. Una normativa totalmente novedosa en materia de seguridad convirtiéndonos así, junto con el resto de empresas del grupo BUNZL, en la primera empresa del sector en España que dispone de la certificación.
La ISO 45001, que viene a sustituir a la ya obtenida anteriormente OHSAS 18001, es el estándar de prevención de riesgos laborales más alto que existe, marcando un compromiso indiscutible de la empresa con la seguridad y la salud de sus trabajadores, con la eliminación de todos los riesgos existentes, la promoción de la salud y los hábitos saludables en el entorno de la empresa, así como una mayor conciencia del equipo directivo en materia de prevención. Todo ello bajo un compromiso de mejora continuada.
De este modo, MARCA se coloca a la vanguardia con un Sistema de Gestión Integrado al contar con esta ISO 45001:2018, además de con las recientemente otorgadas ISO 9001 e ISO 14001.
Tras este logro, BUNZL Spain se ha convertido en la primera compañía del grupo en el ámbito mundial que obtiene esta certificación para todas sus empresas en España.
El desfibrilador es un dispositivo que analiza el ritmo cardíaco de la victima y dependiendo del mismo, permite ralizar una u otra operación. Es como si tuvieramos un medico a nuestro lado que nos va a dar indicaciones de todo, él decide en todo momento, nosotros solo apretamos un boton en el momento en el que nos lo indique.
Un desfibrilador es seguro 100% ya que jamas aplica una descarga a alguien que no o necesite, auqnue nosotros nos equivoquemos y pulsemos el boton accidentalmente.
La formación para su uso es necesaria ya que el desfibrilador solo no salva vidas, necesita de una perosna y sus manos para en esos momentos realizar RCP de calidad.
El éxito es DESFIBRILADOR + RCP CALIDAD = Salvar Vidas
En Marca cumplimos con las normas de calidad para conseguir el certificado que nos acredita como espacio cardioprotegido. Disponemos de un desfribrilador semiautomático, una cabina homologada con sistema acústico, personal formado por parte de 112 Formación ciudadana, en Primeros Auxilios y técnicas de soporte vital básico con el objetivo de salvar vidas y de realizar correctamente las maniobras de RCP (Reanimación Cardio-Pulmonar básica) y el uso de DEA (Desfibrilador Externo Automático) así como un plan de cardioprotección.
La Calculadora de Huella de Carbono desarrollada internamente por Bunzl Spain, ha logrado la certificación de AENOR en base al GHG Protocol, el protocolo internacional de referencia para el cálculo de emisión de Gases Efecto Invernadero (GEI).
Esta herramienta permite tanto a MarcaPL como a sus clientes calcular su huella de carbono asociada a la distribución y cumplir así con sus objetivos en materia de sostenibilidad y reducción de emisiones. Lo hace mediante el análisis de los envíos, kilómetros recorridos y su significado en toneladas de CO2 emitidas, lo cual permitirá a los clientes contar con los datos necesarios para impulsar la optimización y el ahorro potencial en sus operaciones de distribución. Es decir, ser capaces de mejorar los ratios de envíos y reducirlos con el fin de ser más sostenibles.
Las actividades objeto de la verificación se establecen en 3 alcances (siguiendo las directrices del GHG Protocol), que son:
Alcance 1: Emisiones directas de GEI
Alcance 2: Emisiones indirectas de GEI por energía
Alcance 3: Otras emisiones indirectas de GEI
Incluye las categorías establecidas en el Corporate Value Chain (Scope 3) Accounting and Reporting Standard. GHG Protocol. Word Resources Institute:
MarcaPL ha renovado recientemente la certificación ISO 14001 (Gestión Medioambiental) y se consolida junto con el resto de empresas que forman BUNZL Spain, como empresa pionera en soluciones de Sostenibilidad.